Agentes de Hacienda 2025: nuevos temas del temario con IS e IRNR

Si estás preparando la oposición para Agente de Hacienda Pública, atento: el temario se endurece. A partir de ahora, los aspirantes tendrán que estudiar dos nuevos bloques fiscales fundamentales: el Impuesto sobre Sociedades (IS) y el Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR). 

Esta novedad no solo añade dificultad, también refleja una intención clara de la Agencia Tributaria: formar profesionales mejor preparados, con capacidad de actuar frente a operaciones más complejas y globales. 

Pero ¿qué cambia exactamente? ¿Cómo te afecta como opositor? Y lo más importante: ¿cómo puedes prepararte con ejemplos que podrían aparecer en el examen? 

Sigue leyendo, porque aquí te lo explico todo. 

El temario de Agentes de Hacienda se amplía en 2025: entran el IS e IRNR

Hasta ahora, el contenido fiscal para Agentes de Hacienda se centraba en los clásicos: IRPF, IVA y gestión tributaria básica. Sin embargo, desde 2025, el programa se amplía con los siguientes temas: 

  • Impuesto sobre Sociedades (IS) 
  • Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) 

Estos impuestos están tradicionalmente más ligados al cuerpo de Técnicos de Hacienda, por su mayor complejidad técnica. Que ahora se incluyan para agentes supone un incremento claro del nivel. 

¿Por qué se ha producido esta ampliación? 

Hay varios motivos clave: 

  • Internacionalización de la economía: cada vez hay más operaciones con no residentes, y los agentes deben entender cómo tributan. 
  • Mayor implicación de los agentes en tareas de control: ya no solo notifican, sino que colaboran con funciones de apoyo en inspección, análisis de riesgos y fraude fiscal. 
  • Necesidad de profesionalización: Hacienda quiere dotar a sus cuerpos de base de una formación más sólida para afrontar nuevos desafíos. 

Tradicionalmente, los Agentes de Hacienda se han enfocado en tareas de asistencia, control y gestión tributaria de impuestos más comunes como el IRPF, IVA o IAE. Sin embargo, la Agencia Tributaria está evolucionando hacia una mayor tecnificación de sus funcionarios, y para ello necesita personal con un dominio más amplio del sistema fiscal. 

¿Qué busca Hacienda con este cambio? 

  • Preparar a los futuros agentes para comprobar declaraciones más complejas. 
  • Dotar de herramientas básicas para detectar fraude fiscal internacional. 
  • Familiarizar al personal con estructuras empresariales y figuras no residentes. 

¿Quieres conseguir tu plaza como Agente de Hacienda?

Prepárate con una formación online pensada para llevarte desde cero hasta aprobar con seguridad. Clases claras, estrategias efectivas y acompañamiento en cada etapa del proceso.

Conoce el día a día del puesto, domina el temario y acelera tu camino hacia una plaza estable en la Agencia Tributaria.


EMPEZAR AHORA

 

Impuesto sobre Sociedades (IS): lo esencial 

Este tributo grava los beneficios obtenidos por empresas y entidades jurídicas en España. Algunos de los puntos básicos que ya se han visto en preguntas oficiales son: 

  • Quién es sujeto pasivo 
  • Cómo se determina la base imponible 
  • Qué deducciones o bonificaciones existen 
  • Tipos impositivos 
  • Ajustes extracontables 

Ejemplo práctico 1: lo que podría caer 

Una sociedad ha obtenido en el ejercicio 2024 un beneficio contable de 120.000 euros. Tiene gastos contables no deducibles por 10.000 euros y aplica una deducción por creación de empleo de 3.000 euros. Calcular la cuota íntegra y líquida del IS, sabiendo que tributa al 25%. 

Solución : 

  • Base imponible = 120.000 + 10.000 = 130.000 € 
  • Cuota íntegra = 130.000 x 25% = 32.500 € 
  • Cuota líquida = 32.500 – 3.000 = 29.500 € 

Este tipo de ejercicio combina contabilidad básica con normativa del impuesto. Es muy probable que veas este enfoque en preguntas tipo test o cortas. 

Importancia del IRNR en el contexto actual: fiscalidad internacional y control del fraude 

En un mundo cada vez más globalizado, donde los flujos de capital y personas cruzan fronteras constantemente, el Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) ha cobrado una relevancia estratégica para la Agencia Tributaria. No se trata solo de un impuesto marginal para casos excepcionales: cada vez es más común que ciudadanos extranjeros inviertan, alquilen propiedades o trabajen temporalmente en España, generando rentas que deben tributar correctamente. 

Para los Agentes de Hacienda, entender el IRNR es crucial por dos motivos: 

  1. Prevención del fraude fiscal internacional: muchos esquemas de evasión se apoyan en el uso de sociedades pantalla o titulares no residentes que simulan operar desde otros países. 
  1. Control de la tributación efectiva: el IRNR exige conocer los convenios internacionales para evitar la doble imposición (CDIs) y cómo se aplican según la nacionalidad del contribuyente o la naturaleza de la renta (dividendos, intereses, alquileres…). 

Por ejemplo, distinguir si una renta debe tributar en España o está exenta por convenio puede marcar la diferencia entre un ingreso fiscal legítimo o una pérdida para la Hacienda pública. Conocer este impuesto es una herramienta esencial para el control tributario moderno. Y tú, como futuro agente, debes estar preparado. 

IRNR: clave para entender la fiscalidad global 

Este impuesto afecta a personas físicas y jurídicas no residentes que obtienen rentas en territorio español. Es menos conocido, pero cada vez más importante para evitar fraudes y dobles imposiciones. 

Los puntos clave del IRNR son: 

  • Rentas sujetas y exentas 
  • Tributación con o sin establecimiento permanente 
  • Tipos de gravamen aplicables según el tipo de renta 
  • Aplicación de convenios internacionales (CDI) 

Ejemplo práctico 2: lo que podría caer 

Un inversor francés no residente posee un local alquilado en España por el que cobra 2.000 €/mes. No tiene establecimiento permanente. ¿Debe tributar? ¿A qué tipo? ¿Puede deducir gastos? 

Respuesta :

  • Está obteniendo rentas inmobiliarias sujetas a IRNR. 
  • Si no tiene EP, tributa solo por lo generado en España. 
  • Tipo aplicable: 24% (general para no residentes sin EP). 
  • No puede deducir gastos al no ser residente de la UE (salvo excepciones). 

Este tipo de preguntas busca comprobar que entiendes los conceptos, pero también que sepas aplicar las diferencias entre tributación nacional y de no residentes. 

Si quieres que te resulte más fácil entender estos dos nuevos impuestosCurso Agente de Hacienda te recomiendo que eches un vistazo al curso que ofrecemos, te resultará de gran ayuda, para entender de forma clara y sencilla los nuevos cambios en el temario.

Impacto directo en tu preparación 

Con esta ampliación del temario, debes considerar: 

  • Tiempo adicional de estudio para entender conceptos fiscales más técnicos. 
  • Cambiar tu planificación: no puedes centrarte solo en IRPF e IVA. 
  • Familiarizarte con lenguaje contable y empresarial básico. 

Muchos opositores están recurriendo a academias que ofrecen módulos específicos de IS e IRNR, algo que hasta hace poco era impensable en esta oposición. 

¿Cómo prepararte sin morir en el intento? 

Te dejo algunos consejos prácticos: 

  1. Divide por bloques: No intentes aprender IS e IRNR en conjunto. Haz esquemas y mapas mentales por separado. 
  1. Utiliza ejemplos reales: Intenta asociar cada concepto con un caso práctico, como los que te he mostrado arriba. 
  1. Consulta el BOE y manuales actualizados: Las preguntas pueden ir muy pegadas al texto literal de la ley. 
  1. Simula exámenes con preguntas nuevas: Muchas academias ya están incluyendo este contenido. 
  1. Apóyate en vídeos cortos y material visual: Algunos canales de YouTube de fiscalidad explican muy bien los fundamentos del IS.

¿Y si ya tenías tu estudio avanzado? 

Muchos opositores se han sentido desanimados con este cambio. Pero ojo: no se trata de memorizar una ley entera. Se busca que tengas un conocimiento funcional del impuesto, no que seas inspector de tributos. 

Piensa en esto como una oportunidad para destacar: quienes se preparen bien tendrán ventaja frente a quienes se queden en lo básico. 

Además, recuerda que el temario oficial da pistas: no se van a exigir cálculos complicados ni supuestos largos, pero sí comprensión conceptual y práctica básica. 

Conclusión 

La inclusión del Impuesto sobre Sociedades y del IRNR en el temario de Agentes de Hacienda marca un antes y un después en esta oposición. Supone una apuesta clara por una mayor especialización técnica y por adaptarse a una economía más global y fiscalmente compleja. 

Lejos de ser un obstáculo insalvable, este cambio puede ser una gran oportunidad para quienes sepan enfocar bien su estudio. Con una estrategia adecuada, práctica con ejemplos reales y comprensión conceptual, no solo puedes aprobar: puedes sobresalir. 

¡Si quieres estar al día de las noticias más relevantes de las oposiciones, Blog Prime Opositores  debes estar atento/a  nuestro blog!

Prepárate, actualízate y da un paso adelante en tu camino hacia la plaza. 

 

PrimeOpositores: La Revolución de las Oposiciones

En PrimeOpositores, transformamos la manera en que te preparas para tus oposiciones. Nuestra formación es totalmente virtual, con clases cortas de 10-15 minutos y apoyadas por infografías esquemáticas. Además, cubrimos todo lo necesario para tu éxito: desde casos prácticos enfocados en los exámenes hasta pruebas tipo test de cada tema. Todo esto desde la comodidad de tu hogar, asegurando que estés completamente preparado.

¡Únete a la revolución y aprueba con PrimeOpositores!

PROBAR AHORA

Autor

  • Rocio Robles Martín

    Graduada en Derecho en la Universidad de Granada , teniendo estudios complementarias en Contabilidad Financiera (CEF). Actualmente, estoy opositando para Agente de Hacienda dado que me apasiona la fiscalidad. Además, tengo como hobby escribir , es una de mis otras pasiones.

Derecho Virtual
Hola, soy Adrián
Si tienes dudas, ¡comunícate conmigo por WhatsApp!