Bolsa de interinos de Auxilio Judicial: Como aumentar tu experiencia

Bolsa de interinos de Auxilio Judicial

Si estás opositando a Justicia, puede que te hayas preguntado ¿Qué son las Bolsas de Interinos? ¿Cómo funcionan? ¿Por qué son importantes? En este artículo te traemos una explicación, enfocada específicamente al caso de Auxilio Judicial. 

A continuación te vamos a informar sobre las Bolsas de Interinos de Auxilio Judicial, detallando sus características, requisitos, proceso de selección y oportunidades laborales. ¡Quédate, porque te vamos a explicar lo más esencia sobre el tema! 

¿QUIERES ENTRAR EN LA BOLSA DE INTERINOS DE AUXILIO JUDICIAL?

Aumenta GRATIS tu experiencia con la formación que te llevará a destacar desde casa.

PROBAR AHORA

¿Qué son las Bolsas de Interinos de Auxilio Judicial?

Las bolsas de interinos, también conocidas como bolsas de empleo temporal, son listados de personas que han superado una serie de pruebas selectivas y que están disponibles para trabajar de forma temporal en la Administración Pública. Estas bolsas se crean para cubrir vacantes puntuales o necesidades específicas de personal en diferentes organismos públicos. En el caso específico de la Administración de Justicia, se constituirán bolsas de trabajo para diversos cuerpos, entre los que podemos encontrar el Cuerpo de Auxilio Judicial.

Debemos tener en cuenta que las bolsas de interinos en Justina, y más específicamente para Auxilio Judicial, no funcionan de la misma forma que las de otras oposiciones. Así, en este caso no es suficiente aprobar la oposición para entrar en ellas, sino que se debe realizar una petición en caso de que la bolsa se abra. En otras palabras, cuando un candidato aprueba la oposición, pero no consigue plaza no entra automáticamente en la bolsa de interinos. 

¿Cómo funcionan las Bolsas de Interinos?

El Ministerio de Justicia, es el encargado de convocar las oposiciones para el ámbito judicial, y distribuye las plazas disponibles entre las comunidades autónomas según sus necesidades específicas. Como consecuencia, cada región gestiona su propia bolsa de empleo para este sector.

Los requisitos y criterios para acceder a estas bolsas varían ligeramente entre comunidades. Consultar los detalles específicos para cada región es fundamental.

Determinar cuándo se abre una bolsa de empleo en la comunidad autónoma de tu interés puede resultar un desafío. Si bien no existe una fecha exacta predecible, la página web del Ministerio de Justicia ofrece información actualizada sobre las bolsas existentes en todo el país, su estado actual y los pasos para inscribirse.

Revisar periódicamente esta página es crucial para estar al tanto de las oportunidades en la región que te interesa.

¿Cómo acceder a la Bolsa de Interinos de Auxilio Judicial?

Las condiciones para acceder a la Bolsa de Interinos dependerá de lo que establezca la convocatoria concreta. Sin embargo, en el caso de Auxilio Judicial (así como Gestión Procesal y Auxilio), existe una orden que regula los requisitos básicos para poder acceder. Concretamente, se trata de la Orden JUS/2296/2005.

En relación a las condiciones generales de los candidatos podemos encontrar:

  • a) Ser españoles, mayores de edad, menores de sesenta y cinco años, y encontrarse en el pleno ejercicio de sus derechos civiles.
  • b) Figurar inscritos en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo como demandante de empleo o mejora del mismo, excepto los que se encuentren trabajando como interinos en la Administración de Justicia.
  • c) No haber sido condenados, ni estar procesados, ni inculpados por delito doloso, a menos que se haya dictado en la causa auto de sobreseimiento.
  • d) No estar inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas.
  • e) No haber sido separados, mediante procedimiento disciplinario, del servicio de una administración pública en vía disciplinaria o judicial, salvo que hayan sido rehabilitados.
  • f) No tener causa de incompatibilidad para el ejercicio de la función pública en la Administración de Justicia de las relacionadas en el artículo 498 de la Ley 19/2003, de 23 de diciembre, de modificación de la Ley Orgánica.
  • g) No haber sido sancionados por falta muy grave, en los tres últimos años.
  • h) Haberse presentado al primer ejercicio de las pruebas selectivas de cualquiera de las dos últimas convocatorias de oposiciones.
  • i) No padecer defecto físico o enfermedad psíquica o física, o cualquier otra circunstancia que los incapacite para el puesto de trabajo.

Es necesario mencionar que estas condiciones se deben poseerse en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes de inclusión en las bolsas y mantenerlas hasta la toma de posesión en el puesto de trabajo.

Además, en el caso del Cuerpo de Auxilio Judicial, se debe estar en posesión del título de graduado en E.S.O o equivalente, requisito indispensable para acceder al procedimiento selectivo de oposición.

Valoración de los méritos

El baremo por el que se regirá la valoración de los méritos puede variar dependiendo de cada convocatoria. Así, para comprobar cómo se harán la valoración, se deberá acudir a la convocatoria para la formación de la bolsa de trabajo de la Comunidad Autónoma correspondiente. El sistema de valoración de realizará por puntos, y se podrá valorar:

Por experiencia por ejemplo, se podrá considerar cada mes completo de servicio como funcionario interino de la Administración de Justicia en el Cuerpo en el que solicite ser incluido en la Bolsa.

Por ejercicios aprobados, bien en el caso haber aprobado todos los ejercicios y no obtener plaza; o bien por cada ejercicio superado. 

Ejemplo práctico de valoración de méritos 

Para poder representar esto de una forma menos abstracta, vamos a crear un sistema de valoración de méritos hipotético. Recordemos que deberemos consultar siempre la convocatoria para la formación de la bolsa de trabajo que nos corresponda e interese dependiendo de en qué Comunidad Autónoma queramos trabajar. 

Por experiencia: 

Hasta un máximo de 18 puntos, con la siguiente valoración: 0,20 puntos por cada mes completo de servicio como funcionario interino de la Administración de Justicia en el Cuerpo en el que solicite ser incluido en la Bolsa de Trabajo.

Por ejercicios aprobados:

a) 14 puntos para los aspirantes que hayan aprobado todos los ejercicios y no hayan obtenido plaza. Los ejercicios valorados conforme a este criterio no podrán ser objeto de nueva valoración conforme al criterio siguiente.

b) 5 puntos por cada ejercicio superado, hasta un máximo de 12 puntos. 

Ejemplo 1: Carla, a las puertas de la plaza

Tras muchos meses de estudio, Carla se presentó a la convocatoria de Auxilio Judicial, consiguiendo aprobar todos los exámenes. Desafortunadamente, Carla no consiguió obtener una nota suficiente para conseguir la plaza. Sin desanimarse por eso, Carla comprobó que se había abierto la convocatoria para inscribirse en la bolsa de trabajo de su Comunidad Autónoma. Así, presentó la instancia pertinente. Carla no tenía experiencia previa en el sector, pero entendió que eso no era un requisito limitante. 

Siguiendo el hipotético sistema de valoración de méritos que hemos creado, a Carla le corresponderían los siguientes puntos:

Puntuación por experiencia: 0 puntos 

Puntuación por ejercicios aprobados: 14 puntos

Puntuación total: 14 puntos

Ejemplo 2: Patricia, experiencia previa 

Igual que Carla, Patricia se presentó a la convocatoria de Auxilio Judicial en la misma Comunicada Autónoma, consiguiendo aprobar únicamente dos de los tres ejercicios. Sin embargo, Patricia ha acumulado a lo largo del tiempo un total de 53 meses de experiencia en el cuerpo de Auxilio Judicial. 

Puntuación por experiencia: 53 meses * 0,20 puntos/mes = 10,6 puntos

Puntuación por ejercicios aprobados: 1 ejercicios * 5 puntos/ejercicio = 5 puntos

Puntuación total: 15,6 puntos

Cómo vemos en este ejemplo hipotético, Carla y Patricia conseguirían una puntuación muy próximo, compensando Patricia con sus meses de experiencia la puntuación menor por haber superado solo dos ejercicios. 

Conclusión

Las Bolsas de Interinos de Auxilio Judicial se erigen como una oportunidad excepcional para aquellos que aspiran a formar parte del engranaje judicial, ya sea como paso previo a la obtención de una plaza fija o como una oportunidad profesional en sí misma.

Es necesario subrayar, que a diferencia de otras oposiciones, estas bolsas requieren realizar una instancia previa, siempre y cuando la bolsa de trabajo esté abierta en ese momento. Además, deberas consultar el baremo por el que se regirá la valoración de los méritos de tu Comunidad Autónoma, ya que este baremo puede variar dependiendo de cada convocatoria

Si estás opositando a Justicia o te interesa iniciar tu carrera en este ámbito, las Bolsas de Interinos de Auxilio Judicial se presentan como una oportunidad atractiva y llena de posibilidades. No dudes en consultar las convocatorias específicas de tu comunidad autónoma para informarte en detalle sobre los requisitos, el proceso de selección y las oportunidades disponibles.

¿Te presentas a Auxilio Judicial? Prepárate con 2 planes de estudio en este blog.

¡Muchas gracias por leernos y hasta la próxima!

PrimeOpositores: La Revolución de las Oposiciones

En PrimeOpositores, transformamos la manera en que te preparas para tus oposiciones. Nuestra formación es totalmente virtual, con clases cortas de 10-15 minutos y apoyadas por infografías esquemáticas. Además, cubrimos todo lo necesario para tu éxito: desde casos prácticos enfocados en los exámenes hasta pruebas tipo test de cada tema. Todo esto desde la comodidad de tu hogar, asegurando que estés completamente preparado.

¡Únete a la revolución y aprueba con PrimeOpositores!

PROBAR AHORA

Autor