Publicadas las listas definitivas de admitidos y excluidos en Auxilio Judicial, Tramitación y Gestión Procesal (OEP 2024)
El Ministerio de Justicia ha publicado las listas definitivas de personas admitidas y excluidas en los procesos selectivos por acceso libre a los cuerpos de Auxilio Judicial, Tramitación Procesal y Gestión Procesal y Administrativa. La resolución aparece en la Orden PJC/782/2025, de 15 de julio, publicada en el BOE del 23 de julio de 2025.
Estas listas se enmarcan en la convocatoria de la Orden PJC/1437/2024, correspondiente a la Oferta de Empleo Público de Justicia 2024. Los listados incluyen tanto a los aspirantes admitidos como a los excluidos, con indicación de las causas que motivan la exclusión.
¿Dónde consultar los listados?
Los opositores pueden comprobar su situación accediendo a la web oficial del Ministerio en los siguientes enlaces:
En los documentos figuran los nombres y apellidos, DNI parcialmente oculto, ámbito territorial y el estado del aspirante (admitido o excluido). En caso de exclusión, se especifica la causa mediante un código (E, F, G, I, etc.).
Fecha del examen
El Ministerio ha fijado el sábado 27 de septiembre de 2025 como fecha única de examen para los tres cuerpos. Cada opositor deberá presentarse en la sede correspondiente a su ámbito territorial, detallada en los anexos.
¿Qué implica figurar como admitido?
Estar incluido como admitido en las listas definitivas habilita para realizar el examen, pero no garantiza que se cumplan todos los requisitos legales. Estos se comprobarán únicamente en caso de superar el proceso selectivo.
Es fundamental conservar toda la documentación justificativa (título, tasas, etc.) hasta el final del procedimiento.
Si apareces como excluido: ¿puedes examinarte?
Sí, pero solo si presentaste alegaciones en plazo. En ese caso, deberás acudir al examen en el aula de incidencias de tu sede. Tu ejercicio será corregido solo si tu reclamación es estimada.
Esta situación está amparada por la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común, que reconoce el derecho a subsanar errores y presentar recursos administrativos.
Si no reclamaste tras la publicación de las listas provisionales, tu exclusión es firme y no podrás presentarte al examen.
Causas más frecuentes de exclusión
Según el Anexo IV de la Orden, las más habituales son:
-
E: Falta de documentación
-
F: Tasa no pagada o mal abonada
-
G: Solicitud no firmada
-
I: Error en el ámbito territorial
Cada opositor debe revisar cuidadosamente la causa específica para valorar si puede subsanarse o impugnarse.
Guía práctica jurídica para opositores excluidos
Si has sido excluido y consideras que ha sido un error, ten en cuenta lo siguiente:
-
Consulta el motivo exacto de exclusión indicado en el listado.
-
Si reclamaste en plazo, preséntate al examen con tu documentación en el aula de incidencias.
-
Si no obtuviste respuesta favorable, puedes interponer un recurso de alzada en el plazo de un mes, conforme al artículo 121 de la Ley 39/2015.
-
Guarda copias de todo lo que presentes, con acuses de recibo.
Este recurso puede ser útil en casos de errores administrativos, problemas informáticos o documentación entregada correctamente pero mal registrada.
Recomendaciones finales
-
Comprueba tu estado en las listas cuanto antes.
-
Prepara la documentación si estás en condición de excluido con alegaciones.
-
Si estás admitido, enfoca tu preparación al examen del 27 de septiembre.
-
Si quedaste fuera sin haber reclamado, analiza los errores cometidos y prepárate para la próxima convocatoria.
La publicación de estas listas marca el cierre de la fase administrativa y el inicio de la etapa decisiva. Para los opositores, es el momento de actuar con precisión y determinación.
PrimeOpositores: La Revolución de las Oposiciones
En PrimeOpositores, transformamos la manera en que te preparas para tus oposiciones. Nuestra formación es totalmente virtual, con clases cortas de 10-15 minutos y apoyadas por infografías esquemáticas. Además, cubrimos todo lo necesario para tu éxito: desde casos prácticos enfocados en los exámenes hasta pruebas tipo test de cada tema. Todo esto desde la comodidad de tu hogar, asegurando que estés completamente preparado.
¡Únete a la revolución y aprueba con PrimeOpositores!
Autor
-
futuro abogado y Jefe de Redacción de Derecho Virtual, apasionado por hacer el Derecho más accesible para todos.





