Nota de corte Agentes de Hacienda 2025: plantilla correctora, resultados y claves para entender tu nota

La oposición de Agentes de Hacienda Pública correspondiente a la OEP 2024, cuyo primer ejercicio se celebró el 5 de abril de 2025, ha introducido cambios significativos en su proceso selectivo. Uno de los aspectos más relevantes para los opositores es la nota de corte, que determina quiénes avanzan a la siguiente fase del proceso. En este artículo, te explicamos cómo se calcula, dónde consultar la plantilla correctora y qué factores influyen en la calificación final. 

 ¿Qué es la nota de corte y cómo se determina? 

La nota de corte es la puntuación mínima que deben alcanzar los aspirantes para superar una fase del proceso selectivo. En el caso de los Agentes de Hacienda, esta nota se establece en función de varios factores: 

  • Número de plazas ofertadas: En la convocatoria actual, se han ofertado 851 plazas por turno libre. 
  • Nivel de dificultad del examen: Un examen más complejo puede reducir la nota media de los aspirantes. 
  • Rendimiento general de los opositores: Si la mayoría obtiene puntuaciones altas, la nota de corte tiende a elevarse. 

Para la convocatoria de 2025, la nota de corte del primer ejercicio se ha fijado en 53,25 puntos . 

¿Qué es la plantilla correctora y dónde consultarla? 

La plantilla correctora es el documento oficial que contiene las respuestas correctas del examen. Se publica en dos fases: 

  1. Plantilla provisional: Se publica poco después del examen y permite a los opositores revisar sus respuestas y, en su caso, presentar alegaciones. 
  1. Plantilla definitiva: Tras el periodo de alegaciones, se publica la versión final, que se utiliza para corregir los exámenes de forma oficial. 

Puedes consultar ambas plantillas en la sede electrónica de la Agencia Tributaria: 

 ¿Cómo se calcula tu puntuación? 

Para calcular tu puntuación en el primer ejercicio: 

  1. Revisa tus respuestas y compáralas con la plantilla correctora definitiva. 
  1. Suma las respuestas correctas y resta las incorrectas, aplicando la penalización correspondiente (normalmente, una penalización por cada respuesta incorrecta). 
  1. Aplica el baremo oficial para convertir tu puntuación en la escala de 0 a 100 puntos. 

Es importante tener en cuenta que el sistema de penalización puede variar según la convocatoria, por lo que se recomienda consultar las bases específicas de la oposición. 

 ¿Cuándo se publican los resultados? 

Los resultados del primer ejercicio se publican en la sede electrónica de la Agencia Tributaria. En la convocatoria actual, los resultados se han hecho públicos el 13 de mayo de 2025, junto con la convocatoria para el segundo ejercicio, que se celebrará el 24 de mayo de 2025 . 

 Consejos para interpretar tu nota 

  • Consulta la nota de corte oficial: Asegúrate de que tu puntuación supera la nota de corte establecida. 
  • Revisa las listas de aprobados: Comprueba si tu nombre aparece en la lista oficial de aspirantes que han superado el primer ejercicio. 
  • Prepárate para el segundo ejercicio: Si has superado la nota de corte, enfoca tus esfuerzos en preparar el siguiente ejercicio, que en esta convocatoria será de desarrollo. 

Recursos adicionales 

Para ayudarte en tu preparación, te recomendamos los siguientes recursos: 

Conclusión 

La nota de corte es un elemento clave en el proceso selectivo de Agentes de Hacienda Pública. Entender cómo se calcula y dónde consultar la plantilla correctora te permitirá evaluar tus posibilidades y planificar tus próximos pasos con mayor precisión. Recuerda que una preparación constante y enfocada es fundamental para superar con éxito todas las fases de la oposición. 

Autor

  • Rocio Robles Martín

    Graduada en Derecho en la Universidad de Granada , teniendo estudios complementarias en Contabilidad Financiera (CEF). Actualmente, estoy opositando para Agente de Hacienda dado que me apasiona la fiscalidad. Además, tengo como hobby escribir , es una de mis otras pasiones.