Plantillas Provisionales Tramitación Procesal 2024: Descubre tu nota

Plantilla Provisional Tramitación Procesal 2024

¿Cuándo se publican los resultados del examen?

Generalmente, la plantilla de resultados se publica en los días posteriores a la realización del examen. Este periodo puede variar, pero en la mayoría de los casos, no suele tardar más de una semana. Los tribunales suelen informar a través de sus canales oficiales, como la web del Ministerio de Justicia, sobre la fecha exacta de publicación.

¿Cómo interpretar la tabla de respuestas?

Una vez publicada la plantilla, te encontrarás con una tabla similar a esta:

Pregunta Respuesta tuya Respuesta correcta
1 A A
2 B C
3 A A

En esta tabla, podrás ver la pregunta, la opción que seleccionaste y la respuesta correcta según el tribunal. El objetivo es que compares tus respuestas con las oficiales para obtener una estimación de tu puntuación.

¿Cómo calcular tu puntuación?

El sistema de corrección del examen de tramitación procesal es sencillo: cada respuesta correcta suma un punto, mientras que las incorrectas suelen restar una fracción (generalmente un tercio). Esto significa que no solo importa cuántas respuestas correctas has dado, sino también cuántas has fallado.

Aquí te dejamos un ejemplo de cómo se podría calcular tu puntuación:

  • Respuestas correctas: 50
  • Respuestas incorrectas: 20
  • Respuestas en blanco: 30

Tu puntuación sería:
50 (correctas) – (20/3) (incorrectas) = 43,33 puntos.

Es crucial que tengas en cuenta que este es solo un cálculo aproximado y que la corrección final la hace el tribunal.

¿Qué incluye el examen de tramitación procesal?

El examen de tramitación procesal se divide en dos partes principales:

  1. Test de conocimientos: Un cuestionario de 100 preguntas donde se evalúan los conocimientos teóricos de los aspirantes sobre legislación procesal y otros aspectos del sistema judicial español. Las materias cubiertas incluyen la Ley de Enjuiciamiento Civil, la Ley de Enjuiciamiento Criminal, la Constitución Española, entre otras.
  2. Caso práctico: Un ejercicio donde se pone a prueba la capacidad del aspirante para aplicar los conocimientos teóricos en una situación práctica relacionada con las funciones de un tramitador procesal. Aquí se valora tanto el conocimiento jurídico como la capacidad para gestionar procedimientos judiciales.

Ambas pruebas son eliminatorias, lo que significa que es necesario obtener una puntuación mínima en cada una para avanzar en el proceso.

Bueno, ¿listo para ver las tablas provisionales? Seguro que sí, pero antes que nada, ahora tienes que ver algo que te interesará mucho más. ¡los exámenes!

¿NO SABES CÓMO APROBAR TRAMITACIÓN PROCESAL DE FORMA SEGURA?

Prueba GRATIS la formación con la que aprobaras desde el sofa de tu casa.

PROBAR AHORA

Resultados del Examen de Tramitación Procesal – Modelo A

PREGUNTA RESPUESTA CORRECCIÓN
1  A ARTICULO 59.3 CE
2  A ARTICULO 82.2 CE
3  A ARTICULO 86.2 CE
4  A LO 3/2007
5  C ARTICULO 2 RD 204/24
6  B ARTICULO 61 LRJSP
7  B ARTICULO 141.2 CE
8  A ARTICULO 145.1 CE
9  D ARTICULO 15.2 TUE
10  C ARTICULO 19.1 TUE
11  A ARTICULO 305 TFUE
12  D ARTICULO 560 LOPJ
13  C ARTICULO 4.4 EOMF
14  D ARTICULO 12 EOMF
15  B ARTICULO 567.1 LOPJ
16  C ARTICULO 73.3 LOPJ
17  C ARTICULO 82.1 LOPJ
18  C ARTICULO 57.1 LOPJ
19  A ARTICULO 65 LOPJ
20  C ARTICULO 89 BIS. 2 LOPJ
21  B ARTICULO 87.1 LOPJ
22  C ARTICULO 85.4 LOPJ
23  A PUNTO 39 CARTA DE DERECHOS
24  D ARTICULO 438.4 LOPJ
25  B ARTICULO 47.2 RDL 6/23
26  C ARTICULO 446.2 LOPJ
27  B ARTICULO 454.4 LOPJ
28  C ARTICULO 475 A) LOPJ
29  A ARTICULO 479.5 LOPJ
30  C ARTICULO 500.5 LOPJ
31  C ARTICULO 48 EBEP
32  B ARTICULO 536 LOPJ
33  B ARTICULO 43. 2 RD 1451/05
34  B ARTICULO 4.7 LOLS
35  A ARTICULO 39.2 EBEP
36  D ARTICULO 441.1 LEC
37  C ARTICULO 447 BIS LEC
38  B ARTICULO 438.5 LEC
39  B ARTICULO 436.1 LEC
40  C ARTICULO 393.1 LEC
41  D ARTICULO 525.1 LEC
42  C ARTICULO 579.2 A) LEC
43  D ARTICULO 519. 5 LEC
44  D ARTÍCULO 639.2 LEC
45  B ARTICULO 589.1 LEC
46  D ARTICULO 557.2 LEC
47  D ARTICULO 653.2 LEC
48  D ARTICULO 809.2 LEC
49  B ARTICULO 787.1 LEC
50  A ARTICULO 750.2 LEC
51  C ARTICULO 827.1 LEC
52  C ARTICULO 763.1 LEC
53  D ARTICULO 770.2º LEC
54  A ARTICULO 34.1 LJV
55  B ARTICULO 147.1 LJV
56  B ARTICULO 409 LECRIM
57  C ARTICULO 507.1 LECRIM
58  D ARTICULO 636 LECRIM
59  A ARTICULO 558 LECRIM
60  D ARTICULO 416.1 LECRIM
61  B ARTICULO 589 LECRIM
62  B ARTÍCULO 67 LOTJ
63  C ARTÍCULO 795.1 LECRIM
64  A ARTÍCULO 801.1 LECRIM
65  C ARTICULO 976.1 LECRIM
66  B ARTICULO 984 LECRIM
67  D ARTÍCULO 803.1 LECRIM
68  D ARTICULO 3 LJCA
69  C ARTICULO 44.1 LJCA
70  B ARTICULO 46.5 LJCA
71  C ARTICULO 78.3 LJCA
72  D ARTICULO 116.4 LJCA
73  B ARTÍCULO 21.1 LJS
74  D ARTÍCULO 41.1 LJS
75  A NULA POR SER A Y B CORRECTAS. ARTÍCULO 64.1 LJS
76  B ARTICULO 66.1 LJS
77  A ARTÍCULO 103.1 LJS
78  D ARTICULO 454 BIS. 2 LEC
79  B ARTÍCULO 455.1 LEC
80  A ARTÍCULO 479.1 LEC
81  A ARTICULO 219 LECRIM
82  C ARTICULO 861 BIS C) LECRIM
83  D ARTICULO 893 BIS A) LECRIM
84  B ARTICULO 130.3 LEC
85  D ARTICULO 132.2 LEC
86  B ARTICULO 135.3 LEC
87  C ARTICULO 203 LEC
88  C ARTICULO 206.2 LEC
89  B ARTICULO 151.1 LEC
90  B ARTICULO 149.5º LEC
91  B ARTICULO 165 LEC
92  C ARTICULO 149.4º LEC
93  D ARTICULO 161.2 LEC
94  C ARTICULO 175 LECRIM
95  B LEY 20/11 REGISTRO CIVIL
96  C ARTICULO 4 LEY 20/11 REGISTRO CIVIL
97  A ARTICULO 13 LEY 20/11 REGISTRO CIVIL
98  B ARTICULO 20. 2 LEY 20/11 REGISTRO CIVIL
99  C ARTICULO 24.5º LEY 20/11 REGISTRO CIVIL
100  C ARTICULO 11.1 RD 937/03
101  B ARTICULO 86 TER. 2 LOPJ
102  A ARTICULO 619 LECRIM
103  D ARTICULO 225. 5º LEC
104  A ARTICULO 184 LECRIM
105 B ART. 15 BIS y 544 Ter 3 LECRIM. No damos como correcta la A) al indicar la respuesta de manera exclusiva y excluyente.
106 D ART. 797 LECRIM.
107 D ART. 801 LECRIM.
108 C ART. 544 TER 7 LECRIM.
109 C ART. 544 TER 7 LECRIM.
110 A ART. 796.1.2 LECRIM.
111 B ART. 798.1.2 LECRIM.
112 C ART. 803 LECRIM.
113 B ART. 87 TER.2 LOPJ EN RELACIÓN CON EL ART. 15 BIS LECRIM.
114 B ART. 770.4º LECIVIL Creemos que el Tribunal dará como correcta la b), aunque no estamos de acuerdo con la interpretación de ese art. que los hijos mayores de 12 años deban ser siempre oídos, sólo cuando se estime necesario y si tienen 12 años cumplidos deberán ser oídos)
115 C ART. 20 LO 1/2004.
116 D ART. 544 TER.2 LECRIM.

Resultados del Examen de Tramitación Procesal – Modelo B

PREGUNTA RESPUESTA CORRECCIÓN
1  B ARTICULO 409 LECRIM
2  C ARTICULO 507.1 LECRIM
3  D ARTICULO 636 LECRIM
4  A ARTICULO 558 LECRIM
5  D ARTICULO 416.1 LECRIM
6  B ARTICULO 589 LECRIM
7  B ARTÍCULO 67 LOTJ
8  C ARTÍCULO 795.1 LECRIM
9  A ARTÍCULO 801.1 LECRIM
10  C ARTICULO 976.1 LECRIM
11  B ARTICULO 984 LECRIM
12  D ARTÍCULO 803.1 LECRIM
13  D ARTICULO 3 LJCA
14  C ARTICULO 44.1 LJCA
15  B ARTICULO 46.5 LJCA
16  C ARTICULO 78.3 LJCA
17  D ARTICULO 116.4 LJCA
18  B ARTÍCULO 21.1 LJS
19  D ARTÍCULO 41.1 LJS
20  A NULA POR SER A Y B CORRECTAS. ARTÍCULO 64.1 LJS
21  B ARTICULO 66.1 LJS
22  A ARTÍCULO 103.1 LJS
23  D ARTICULO 454 BIS. 2 LEC
24  B ARTÍCULO 455.1 LEC
25  A ARTÍCULO 479.1 LEC
26  A ARTICULO 219 LECRIM
27  C ARTICULO 861 BIS C) LECRIM
28  D ARTICULO 893 BIS A) LECRIM
29  B ARTICULO 130.3 LEC
30  D ARTICULO 132.2 LEC
31  B ARTICULO 135.3 LEC
32  C ARTICULO 203 LEC
33  C ARTICULO 206.2 LEC
34  B ARTICULO 151.1 LEC
35  B ARTICULO 149.5º LEC
36  B ARTICULO 165 LEC
37  C ARTICULO 149.4º LEC
38  D ARTICULO 161.2 LEC
39  C ARTICULO 175 LECRIM
40  B LEY 20/11 REGISTRO CIVIL
41  C ARTICULO 4 LEY 20/11 REGISTRO CIVIL
42  A ARTICULO 13 LEY 20/11 REGISTRO CIVIL
43  B ARTICULO 20. 2 LEY 20/11 REGISTRO CIVIL
44  C ARTICULO 24.5º LEY 20/11 REGISTRO CIVIL
45  C ARTICULO 11.1 RD 937/03
46  A ARTICULO 59.3 CE
47  A ARTICULO 82.2 CE
48  A ARTICULO 86.2 CE
49  A LO 3/2007
50  C ARTICULO 2 RD 204/24
51  B ARTICULO 61 LRJSP
52  B ARTICULO 141.2 CE
53  A ARTICULO 145.1 CE
54  D ARTICULO 15.2 TUE
55  C ARTICULO 19.1 TUE
56  A ARTICULO 305 TFUE
57  D ARTICULO 560 LOPJ
58  C ARTICULO 4.4 EOMF
59  D ARTICULO 12 EOMF
60  B ARTICULO 567.1 LOPJ
61  C ARTICULO 73.3 LOPJ
62  C ARTICULO 82.1 LOPJ
63  C ARTICULO 57.1 LOPJ
64  A ARTICULO 65 LOPJ
65  C ARTICULO 89 BIS. 2 LOPJ
66  B ARTICULO 87.1 LOPJ
67  C ARTICULO 85.4 LOPJ
68  A PUNTO 39 CARTA DE DERECHOS
69  D ARTICULO 438.4 LOPJ
70  B ARTICULO 47.2 RDL 6/23
71  C ARTICULO 446.2 LOPJ
72  B ARTICULO 454.4 LOPJ
73  C ARTICULO 475 A) LOPJ
74  A ARTICULO 479.5 LOPJ
75  C ARTICULO 500.5 LOPJ
76  C ARTICULO 48 EBEP
77  B ARTICULO 536 LOPJ
78  B ARTICULO 43. 2 RD 1451/05
79  B ARTICULO 4.7 LOLS
80  A ARTICULO 39.2 EBEP
81  D ARTICULO 441.1 LEC
82  C ARTICULO 447 BIS LEC
83  B ARTICULO 438.5 LEC
84  B ARTICULO 436.1 LEC
85  C ARTICULO 393.1 LEC
86  D ARTICULO 525.1 LEC
87  C ARTICULO 579.2 A) LEC
88  D ARTICULO 519. 5 LEC
89  D ARTÍCULO 639.2 LEC
90  B ARTICULO 589.1 LEC
91  D ARTICULO 557.2 LEC
92  D ARTICULO 653.2 LEC
93  D ARTICULO 809.2 LEC
94  B ARTICULO 787.1 LEC
95  A ARTICULO 750.2 LEC
96  C ARTICULO 827.1 LEC
97  C ARTICULO 763.1 LEC
98  D ARTICULO 770.2º LEC
99  A ARTICULO 34.1 LJV
100  B ARTICULO 147.1 LJV
101  B ARTICULO 86 TER. 2 LOPJ
102  A ARTICULO 619 LECRIM
103  D ARTICULO 225. 5º LEC
104  A ARTICULO 184 LECRIM
105  D ART. 801 LECRIM.
106  B ART. 15 BIS y 544 Ter 3 LECRIM. No damos como correcta la A) al indicar la respuesta de manera exclusiva y excluyente.
107  D ART. 797 LECRIM.
108  A ART. 796.1.2 LECRIM.
109  C ART. 544 TER 7 LECRIM.
110  C ART. 544 TER 7 LECRIM.
111  B ART. 798.1.2 LECRIM.
112  C ART. 803 LECRIM.
113  B ART. 770.4º LECIVIL Creemos que el Tribunal dará como correcta la b), aunque no estamos de acuerdo con la interpretación de ese art. que los hijos mayores de 12 años deban ser siempre oídos, sólo cuando se estime necesario y si tienen 12 años cumplidos deberán ser oídos)
114  B ART. 87 TER.2 LOPJ EN RELACIÓN CON EL ART. 15 BIS LECRIM.
115  C ART. 20 LO 1/2004.
116  D ART. 544 TER.2 LECRIM.

Qué hacer si detectas algún error en la plantilla de resultados?

Es posible que, al comparar tus respuestas con la plantilla oficial, encuentres alguna pregunta que consideres mal formulada o cuya respuesta no esté clara. Si este es el caso, tienes la opción de presentar una impugnación ante el tribunal. Este proceso suele estar abierto por un periodo limitado de tiempo (normalmente, cinco días hábiles tras la publicación de la plantilla) y requiere que argumentes por qué crees que una pregunta debe ser revisada.

Recuerda que, aunque tus argumentos sean sólidos, la decisión final sobre si modificar o no la respuesta es del tribunal.

¿Qué sigue después de los resultados?

Una vez evaluados todos los exámenes y tras posibles impugnaciones, el tribunal publicará las notas definitivas y la lista de admitidos. Si tu puntuación supera el corte fijado por el tribunal, podrás pasar a la siguiente fase del proceso selectivo. En algunos casos, esto puede implicar una prueba adicional o la presentación de méritos según las bases de la convocatoria.

En resumen, la publicación de los resultados del examen de tramitación procesal es un paso crucial para saber si has superado esta fase. La clave está en comparar tus respuestas con la plantilla oficial, calcular tu puntuación estimada y estar atento a posibles actualizaciones del tribunal.

PrimeOpositores: La Revolución de las Oposiciones

En PrimeOpositores, transformamos la manera en que te preparas para tus oposiciones. Nuestra formación es totalmente virtual, con clases cortas de 10-15 minutos y apoyadas por infografías esquemáticas. Además, cubrimos todo lo necesario para tu éxito: desde casos prácticos enfocados en los exámenes hasta pruebas tipo test de cada tema. Todo esto desde la comodidad de tu hogar, asegurando que estés completamente preparado.

¡Únete a la revolución y aprueba con PrimeOpositores!

PROBAR AHORA

Autor