Resultados de la Prueba de Gallego en Auxilio Judicial: Fechas, Próximos Exámenes y Consejos para Prepararte

Imagina que has dedicado meses a prepararte para las oposiciones de Auxilio Judicial. Has estudiado cada tema, practicado test, dominado la Constitución y el proceso penal.

Pero, al llegar el momento, te das cuenta de que hay una prueba de gallego que puede darte puntos clave para conseguir tu plaza… ¿La tenías en cuenta? ¿Sabes si la has aprobado? ¿Cuándo será la siguiente? ¿Y cómo prepararla sin perder el ritmo? Hoy te resolvemos todas esas dudas.

¿Qué es la prueba de gallego en Auxilio Judicial y por qué es importante?

Si te presentas a Auxilio Judicial en Galicia, debes saber que existe una prueba voluntaria de gallego. No es obligatoria para todos los aspirantes, pero sí suma puntos en la fase de concurso, algo que puede marcar la diferencia entre conseguir plaza o quedarte fuera.

¿Quién tiene que hacerla?

  • Las personas que no tienen un título oficial que acredite su conocimiento de gallego.

  • Aquellas que quieren sumar puntos extra en la fase de concurso.

  • Solo se convoca en comunidades con lengua cooficial (Galicia, Cataluña, País Vasco, etc.).

Resultados de la prueba de gallego Auxilio Judicial: Dónde consultarlos

Si hiciste la prueba recientemente, te preguntarás: ¿Dónde están los resultados de la prueba de gallego Auxilio Judicial?

Puedes consultarlos aquí:
Resultados oficiales (PDF – Ministerio de Justicia)

El documento incluye:

  • Nombre y apellidos del aspirante.

  • DNI (parcialmente oculto).

  • Puntuación obtenida.

⚠️ Importante: Si no apareces en el listado y crees que deberías, consulta en el órgano convocante o en la sede electrónica correspondiente. A veces puede haber errores administrativos o problemas con la presentación de méritos.

¿Te enfrentas a la prueba de gallego en Auxilio Judicial?

Mantente al día con las últimas fechas, conoce los próximos exámenes y recibe consejos clave para prepararte con éxito desde la comodidad de tu hogar.

INFÓRMATE AQUÍ

¿Cuándo será la próxima prueba de gallego?

Las pruebas de gallego suelen celebrarse unas semanas después del examen general de Auxilio Judicial, y solo para quienes han superado la primera fase o estén en listas de reserva.

¿Qué se sabe hasta ahora?

  • Última prueba: 25 de febrero de 2025 (Orden PJC/64/2024).

  • Siguiente prueba estimada: Finales de 2025 o principios de 2026.

  • Posible convocatoria: septiembre u octubre de 2025, coincidiendo con nuevos procesos selectivos.

¡Consejo!: Apúntate a alertas del Ministerio de Justicia o sigue blogs especializados como el de UGT Justicia Galicia o Prime Opositores. Así estarás al tanto de convocatorias y fechas clave.

¿Cuándo será el siguiente examen de Auxilio Judicial?

La próxima convocatoria de Auxilio Judicial (2025) aún no tiene fecha definitiva, pero se espera lo siguiente:

  • Publicación de bases: Verano 2025.

  • Examen: Octubre o noviembre de 2025.

  • Prueba de gallego: Entre diciembre 2025 y enero 2026 (estimado).

Esto puede variar dependiendo del número de plazas, la comunidad autónoma y si hay retrasos administrativos. El proceso completo (fase de oposición + méritos + destino) suele durar entre 6 y 10 meses.

¿Y en 2026? ¿Habrá otra convocatoria?

Aunque no hay confirmación oficial, se espera que haya convocatoria anual en los próximos años debido a la necesidad de personal en la Administración de Justicia. Si no consigues plaza este año, podrías volver a intentarlo en 2026, probablemente con una nueva convocatoria en verano.

Por tanto, si estás empezando ahora, este es un buen momento para prepararte con calma y estrategia.

Cómo prepararte para la prueba de gallego y sacar la máxima puntuación

Aprobar esta prueba no es difícil, pero necesita una preparación específica. Aquí te dejamos una guía paso a paso para que llegues al examen con total seguridad:

1. Conoce el formato del examen

La prueba suele incluir:

  • Comprensión escrita.

  • Expresión escrita.

  • Gramática y ortografía gallega.

  • Vocabulario jurídico básico en gallego.

Algunas veces, también puede incluir lectura en voz alta o dictado (según el nivel exigido).

2. Apúntate a un curso específico

Hay academias y plataformas que ofrecen módulos específicos para la prueba de gallego de Auxilio Judicial. La práctica te ayudará a superar el examen.

3. Practica con exámenes reales

Haz simulacros de convocatorias anteriores. Así te familiarizas con el tipo de preguntas y te preparas mentalmente para el día del examen.

4. Utiliza recursos oficiales

Consulta materiales de la Xunta de Galicia, como:

  • Diccionarios en línea.

  • Normas lingüísticas oficiales.

  • Modelos de examen de otras convocatorias.

5. Haz un plan de estudio realista

No necesitas estudiar 4 horas al día. Con 30-45 minutos diarios bien aprovechados durante 1 o 2 meses puedes estar perfectamente preparado. Si lo combinas con la preparación general de la oposición, aún mejor.

Preguntas frecuentes

¿Puedo evitar la prueba si tengo un título de gallego?

Sí. Si presentas un título oficial reconocido (CELGA 4, curso de la Escuela Oficial de Idiomas, etc.), no necesitas hacer la prueba. Eso sí, asegúrate de que el título esté debidamente acreditado y aceptado por el Ministerio.

¿Qué nivel de gallego se exige?

Normalmente, se pide un nivel equivalente a CELGA 4, que corresponde con un nivel B2 del Marco Común Europeo. No necesitas ser bilingüe, pero sí demostrar un buen dominio escrito y comprensión del idioma.

¿Cuántos puntos da el gallego en Auxilio Judicial?

Depende del baremo de la convocatoria, pero suele rondar los 2 puntos, lo cual puede ser decisivo si estás empatado con otros candidatos.

¿Puedo prepararme por mi cuenta?

Sí, aunque es recomendable usar material oficial y seguir una planificación. Muchos opositores combinan autoestudio con tutorías o recursos online. Si te organizas bien, es totalmente posible.

Conclusión: No subestimes el valor del gallego

La prueba de gallego en Auxilio Judicial no es obligatoria, pero sí puede marcar la diferencia. Sumando esos puntos extra, puedes pasar de quedarte fuera a conseguir tu plaza. Además, prepararla te ayudará a desenvolverte mejor si tu destino está en Galicia.

Sigue estas claves:

  • Consulta los resultados de la prueba de gallego Auxilio Judicial en fuentes oficiales.

  • Mantente al día con las próximas convocatorias y fechas.

  • Prepárate con materiales adecuados y simulacros.

  • Usa el gallego como una ventaja estratégica, no como un obstáculo.

Desde Prime Opositores te animamos a no dejar esta parte al azar. Cada punto cuenta, y tú puedes marcar la diferencia. ¡Ánimo, que lo tienes al alcance!

PrimeOpositores: La Revolución de las Oposiciones

En PrimeOpositores, transformamos la manera en que te preparas para tus oposiciones. Nuestra formación es totalmente virtual, con clases cortas de 10-15 minutos y apoyadas por infografías esquemáticas. Además, cubrimos todo lo necesario para tu éxito: desde casos prácticos enfocados en los exámenes hasta pruebas tipo test de cada tema. Todo esto desde la comodidad de tu hogar, asegurando que estés completamente preparado.

¡Únete a la revolución y aprueba con PrimeOpositores!

PROBAR AHORA

Autor

  • Rocio Robles Martín

    Graduada en Derecho en la Universidad de Granada , teniendo estudios complementarias en Contabilidad Financiera (CEF). Actualmente, estoy opositando para Agente de Hacienda dado que me apasiona la fiscalidad. Además, tengo como hobby escribir , es una de mis otras pasiones.