Resultados de la Prueba Selectiva Adicional Auxilio Judicial: Qué Es, Para Qué Sirve y Qué Hacer Ahora

Si te presentaste a las oposiciones de Auxilio Judicial en la última convocatoria, quizás hayas oído hablar de algo llamado “prueba selectiva adicional”. Pero, ¿Qué es exactamente? ¿Para qué sirve esta prueba? ¿Es lo mismo que el examen normal? ¿Y cómo saber si la has aprobado?

En este artículo vamos a resolver todas tus dudas de forma clara, sencilla y directa. Además, te daremos el enlace oficial para que consultes si estás entre los aprobados y te contaremos qué pasos seguir a partir de ahora.

¿Qué es la prueba selectiva adicional en Auxilio Judicial?

La prueba selectiva adicional es un examen extraordinario que se realiza fuera del proceso habitual de las oposiciones. En el caso de Auxilio Judicial, esta prueba fue convocada por el Ministerio de Justicia a través de la Orden PJC/64/2024, y está relacionada con sentencias judiciales y la ejecución de procesos de estabilización.

Es decir, no es una nueva oposición abierta al público general, sino una prueba dirigida a personas muy concretas, que tenían derecho a repetir o completar el proceso selectivo por motivos legales o administrativos.

¿Perdido con la prueba adicional de Auxilio Judicial?

Entérate de qué es, por qué se hace y qué pasos debes seguir ahora. Prepárate con un método probado por opositores como tú, desde la comodidad de tu casa.

EMPIEZA GRATIS HOY

¿Para qué sirve esta prueba?

La prueba selectiva adicional tiene un único objetivo:
Garantizar que todos los aspirantes tengan las mismas oportunidades si hubo errores en convocatorias anteriores o si existía un derecho reconocido a presentarse.

Esto ocurre, por ejemplo:

  • Cuando un tribunal cometió un error en la valoración de exámenes.

  • Si hubo reclamaciones aceptadas por vía judicial.

  • Cuando se aplica un proceso de estabilización del empleo público, y se ofrecen oportunidades a interinos de larga duración.

En este caso concreto de Auxilio Judicial 2024, la prueba adicional sirve para repetir la fase de oposición a un grupo de personas concretas que habían sido excluidas, afectadas por una resolución o con derecho a estabilizar su plaza.

¿Quién tenía que hacer esta prueba?

Esta prueba no fue para todos. Solo estaban convocadas las personas que:

  • Habían participado en procesos anteriores y tenían derechos reconocidos.

  • Estaban incluidas en un listado oficial publicado por el Ministerio.

  • Recibieron la convocatoria de forma individualizada.

Si no estabas en ese grupo, esta prueba no te afecta. Tu camino sigue en la próxima convocatoria de oposiciones.

¿Cuándo se hizo la prueba?

La prueba selectiva adicional de Auxilio Judicial se realizó el 25 de febrero de 2025, tal como se establece en el documento oficial. Se desarrolló en las sedes indicadas por el Ministerio, bajo supervisión de tribunales calificados, y siguiendo el mismo formato que la prueba ordinaria:

  • Cuestionario tipo test.

  • Preguntas sobre los temas del programa oficial.

  • Evaluación de conocimientos jurídicos básicos requeridos para el cuerpo de Auxilio Judicial.

¿Ya han salido los resultados?

 ¡Sí! Los resultados oficiales ya están publicados y puedes consultarlos directamente desde el siguiente enlace:

📄 Resultados prueba adicional Auxilio Judicial – Anexo I (PDF)

Este documento recoge:

  • DNI anonimizado del aspirante.

  • Calificación obtenida.

  • Lugar de realización

¿Cómo se interpretan los resultados?

A diferencia de otras convocatorias, el documento oficial de la prueba selectiva adicional no clasifica a los aspirantes como “apto” o “no apto”. En su lugar, muestra:

  • El número del DNI parcialmente anonimizado (con asteriscos).

  • La puntuación obtenida en el examen.

  • Ordenados según la nota, de mayor a menor.

¿Qué significa tu nota?

🔹 Si tu nombre/DNI aparece en el listado, quiere decir que te presentaste y realizaste la prueba.
🔹 A partir de ahí, la interpretación de si has superado o no la prueba dependerá del corte que establezca el Ministerio o de si hay un número de plazas concretas asociadas a esta prueba.

 Importante:
En este caso, al ser una prueba selectiva adicional y extraordinaria, no se indica directamente si se ha superado o no. Solo se publica la puntuación. Por tanto:

  • Si hay plazas a repartir, se considerarán las notas más altas hasta cubrir el cupo disponible.

  • Si es una prueba única para validar derechos, puede bastar con tener una puntuación positiva para continuar en el proceso.

¿Y si no aparezco en el documento?

Si no te ves reflejado en el listado:

  • Es posible que no fueras convocado a esta prueba adicional.

  • O que no hayas asistido al examen el día de la convocatoria.

  • En algunos casos, también puede deberse a un error administrativo (por ejemplo, identificación mal registrada).

¿Y si no he aprobado?

No te preocupes. Esta prueba era muy específica y excepcional. Si no la has superado, tienes tres opciones muy claras:

1. Prepararte para la próxima convocatoria ordinaria

Las próximas oposiciones de Auxilio Judicial están previstas para finales de 2025, con publicación de bases en verano y exámenes en otoño. Puedes comenzar ya a preparar temario, test, simulacros y habilidades clave.

2. Mejorar tus puntos débiles

Aprovecha la experiencia de esta prueba para detectar en qué has fallado: ¿Tiempo? ¿Concentración? ¿Temas mal estudiados? Esta información te ayudará a preparar mejor la siguiente.

3. Complementar con otras oposiciones

Muchas personas que se preparan para Auxilio Judicial también optan por Tramitación Procesal o Gestión. Comparten muchos temas y permiten aprovechar tu estudio para más de una plaza.

¿Qué relación tiene esta prueba con el proceso de estabilización?

La estabilización del empleo público es una medida extraordinaria aprobada por ley, que busca reducir el número de interinos. Por eso, algunos aspirantes de convocatorias pasadas tuvieron la posibilidad de examinarse de nuevo a través de esta prueba adicional.

Este examen tiene el mismo valor que el ordinario, pero solo está disponible para quienes cumplen unos requisitos legales muy concretos. Su objetivo es corregir desigualdades previas o situaciones injustas reconocidas judicialmente.

¿Cómo me preparo si quiero intentarlo de nuevo?

Aunque esta prueba ya pasó, si estás pensando en intentarlo en la próxima convocatoria, te dejamos una guía sencilla para que no pierdas tiempo y lo hagas bien desde el principio:

✅ Paso 1: Estudia con un buen temario actualizado

Desde Prime Opositores te ofrecemos un Curso donde encontrarás, Curso Auxilio Judicial todo aquello que necesitas para dominar la materia.

¿Alguna vez has escuchado que puedes estudiar como si estuvieras viendo Netflix? Videos cortos, interesantes y para que domines la materia de la mejor manera y de forma totalmente divertida.

✅ Paso 2: Haz muchos test

Los test tipo examen son clave en esta oposición. Dedica tiempo cada semana a practicar con preguntas reales o simuladas. Así mejoras memoria, comprensión y agilidad.

✅ Paso 3: Sigue la actualidad jurídica

Algunas preguntas hacen referencia a leyes vigentes o cambios recientes. Mantente al día de:

  • Cambios en la Ley de Enjuiciamiento Civil.

  • Actualizaciones en la Constitución Española.

  • Novedades del BOE.

Pero además, para no perderte nada, te aconsejo que estés atento a nuestro blogBlog Prime Opositores donde te informaremos de todas las actualidades.

✅ Paso 4: Organiza tu calendario

Empieza con una rutina de estudio clara. No hace falta estudiar 8 horas al día. Con 2 horas constantes al día, bien planificadas, puedes llegar perfectamente al nivel necesario.

Conclusión: ¿Qué debes hacer ahora?

La prueba selectiva adicional fue una oportunidad única para un grupo concreto de aspirantes a Auxilio Judicial. Si estás entre ellos y has aprobado: ¡felicidades! Tu plaza está más cerca. Si no lo has conseguido o no participaste, no pasa nada. La próxima convocatoria es tu momento.

Lo importante ahora es:

  • Estar informado.

  • Organizar tu estudio.

  • Usar recursos fiables.

  • Y no rendirte.

Desde Prime Opositores te acompañamos en cada paso. Sabemos lo duro que es opositar, pero también sabemos que sí se puede. Cada error es aprendizaje. Cada intento te acerca más.

PrimeOpositores: La Revolución de las Oposiciones

En PrimeOpositores, transformamos la manera en que te preparas para tus oposiciones. Nuestra formación es totalmente virtual, con clases cortas de 10-15 minutos y apoyadas por infografías esquemáticas. Además, cubrimos todo lo necesario para tu éxito: desde casos prácticos enfocados en los exámenes hasta pruebas tipo test de cada tema. Todo esto desde la comodidad de tu hogar, asegurando que estés completamente preparado.

¡Únete a la revolución y aprueba con PrimeOpositores!

PROBAR AHORA

Autor

  • Rocio Robles Martín

    Graduada en Derecho en la Universidad de Granada , teniendo estudios complementarias en Contabilidad Financiera (CEF). Actualmente, estoy opositando para Agente de Hacienda dado que me apasiona la fiscalidad. Además, tengo como hobby escribir , es una de mis otras pasiones.